El IES Valdebernardo ha demostrado en los últimos años un firme compromiso con la formación de su alumnado, adoptando una estrategia que busca superar las fronteras nacionales, así como promover un acercamiento al ámbito europeo. Desde los departamentos de Inglés y Geografía e Historia, este instituto de Vicálvaro ha apostado por integrar a sus estudiantes en proyectos que refuercen su identidad como ciudadanos europeos.
Proyecto Erasmus+
El camino comenzó hace más de cinco años con su participación como socios en el proyecto Erasmus+ “Tell me a story, please”. Actualmente, el IES Valdebernardo, no solo forma parte de otro Proyecto Erasmus+, sino que es el centro coordinador del mismo. En este caso, el proyecto lleva por título “Envejecimiento sostenible y saludable” y se inició en el año 2023, con la colaboración de otros tres institutos europeos: el Ava gymnasium de Täby (Suecia), el IISS Leonardo da Vinci-Don Lorenzo Milani de Cassano delle Murge (Italia) y el Bertolt Brecht Gesamtschule de Loehne (Alemania).

A través de él, el centro de enseñanza ha tejido redes con instituciones locales y europeas, como el Centro de Mayores El Almendro, la Fundación Juan XXIII, Participa Vicálvaro, así como diversas consejerías de la Comunidad de Madrid e, incluso, ha contado con la colaboración de varios funcionarios de la Unión Europea.
En pasado diciembre, el instituto organizó una movilidad online que conectó a estudiantes de estos cuatro países en un análisis comparativo de los sistemas de jubilación, pensiones y leyes de dependencia en sus respectivas naciones, así como a nivel general, en todo el continente. Este enfoque práctico y colaborativo permite a nuestros jóvenes comprender mejor los retos y soluciones que afronta Europa en el ámbito del envejecimiento.
La asignatura Unión Europea
Asimismo, desde hace tres años, el IES Valdebernardo ofrece e imparte la materia Unión Europea en 3º y 4º de ESO. En ella, los estudiantes exploran el pasado y el presente de la Unión, así como las funciones y relevancia de sus principales instituciones. Este aprendizaje teórico se complementa con multitud de actividades prácticas que desarrollan habilidades de oratoria, trabajo en grupo, investigación y tecnología.
La relevancia de este programa educativo se ha visto reforzada con la visita de personalidades como Jaume Duch, en su etapa como portavoz y director general de Comunicación del Parlamento Europeo; Ana Río Quintana, representante de la Comisión Europea en Madrid; o Teresa Coutinho, Relaciones Públicas de la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid. Además, el alumnado ha participado en videollamadas con figuras clave como la eurodiputada Estrella Durá y en charlas con periodistas reconocidos como Laura Zornoza, corresponsal de EFE en Bruselas y antigua alumna del centro educativo. Además los profesores que imparten la asignatura han colaborado con diversas instituciones y han participado como ponentes en cursos de formación de nuevos profesores de la asignatura.
Acción Jean Monnet
El impulso europeísta del IES Valdebernardo, que está coordinado por los profesores Julio Martínez Maganto y Rubén López Sánchez, seguirá fortaleciéndose gracias a la reciente concesión de una Acción Jean Monnet, un reconocimiento más que asegura la financiación de actividades durante este y los próximos dos cursos (2024-2027). Esta iniciativa permitirá al IES Valdebernardo seguir concienciando a estudiantes, familias y vecinos de Vicálvaro sobre la importancia de formar parte de la familia del espacio común europeo, basado en la cooperación, el entendimiento mutuo y las oportunidades compartidas.

Como colofón de todas estas actividades y con ayuda de una subvención del Parlamento Europeo, 22 alumnos que habían cursado esta asignatura en los dos años precedentes pudieron visitar las instituciones europeas en Bruselas, invitados por el Parlamento Europeo. Un viaje muy especial en el que visitaron Europe Experience, el hemiciclo del Parlamento, el Parlamentarium, la Casa de la Historia de Europa y el núcleo histórico de Bruselas.
El IES Valdebernardo consolidada así, no sólo la educación activa de sus alumnos (con dos nuevos grupos de UE en 3º y 4º ESO), sino su formación como ciudadanos activos y responsables en un mundo cada vez más interconectado, demostrando que el futuro de Europa puede empezar en las modesta aulas de un Instituto Público.
Artículo elaborado por:
– Rubén López Sánchez, coordinador del Proyecto Internacional ERASMUS+ 2023-1-ES01-KA210-SCH-000152663 en el IES VALDEBERNARDO.
– Julio Martínez Maganto, coordinador de la 33
Acción Jean Monnet nº 101176313 (2024-2027) de la Comisión Europea en el IES VALDEBERNARDO.
